ansango / wiki
 ·  2 min de lectura

Cómo crear una Máquina Virtual (VM) en Proxmox

Crear máquinas virtuales en Proxmox: subir ISOs, configuración de hardware, red y gestión de VMs

Aquí tienes una guía paso a paso para crear una máquina virtual (VM) en Proxmox VE.

1. Sube una imagen ISO

Antes de poder crear una máquina virtual, necesitas la imagen de instalación del sistema operativo (un archivo .ISO).

  1. Accede a la interfaz web de Proxmox: Abre tu navegador y ve a https://<DIRECCIÓN-IP-PROXMOX>:8006.
  2. Selecciona tu almacenamiento: En el panel de la izquierda, selecciona tu nodo Proxmox y luego el almacenamiento donde deseas guardar la ISO (normalmente local).
  3. Sube la ISO: Haz clic en “ISO Images” y luego en el botón “Upload”. Selecciona el archivo ISO de tu ordenador y súbelo.

2. Crea la Máquina Virtual

  1. Inicia el asistente: Haz clic en el botón azul “Crear VM” en la esquina superior derecha de la interfaz de Proxmox.

  2. Pestaña General:

    • Nodo: Selecciona el nodo Proxmox donde se creará la VM.
    • VM ID: Asigna un número de identificación único a tu VM (mayor de 100).
    • Nombre: Dale un nombre descriptivo a tu máquina virtual.
  3. Pestaña OS (Sistema Operativo):

    • Selecciona la imagen ISO que subiste anteriormente.
    • Define el tipo y la versión del sistema operativo que vas a instalar.
  4. Pestaña Sistema:

    • Puedes dejar la configuración por defecto en la mayoría de los casos. Si vas a instalar un sistema operativo que requiere TPM (como Windows 11), puedes habilitarlo aquí.
  5. Pestaña Discos:

    • Bus/Dispositivo: Generalmente, “SCSI” o “SATA” son buenas opciones.
    • Tamaño del disco (GiB): Asigna el espacio de almacenamiento que necesitará tu VM.
  6. Pestaña CPU:

    • Cores: Define el número de núcleos de CPU que asignas a la VM.
  7. Pestaña Memoria:

    • Memoria (MiB): Asigna la cantidad de RAM para tu VM en megabytes.
  8. Pestaña Red:

    • Puente: Selecciona el puente de red al que se conectará la VM. vmbr0 es el más común y le dará acceso a tu red local.
    • Modelo: “VirtIO (paravirtualizado)” ofrece el mejor rendimiento, pero puede requerir controladores adicionales en sistemas como Windows.
  9. Pestaña Confirmar:

    • Revisa todas las configuraciones. Si todo es correcto, haz clic en “Finalizar”.

3. Inicia la VM e instala el Sistema Operativo

  1. Selecciona la VM: En el panel izquierdo, verás tu nueva VM. Haz clic en ella.
  2. Inicia la VM: Haz clic en el botón “Start” en la parte superior derecha.
  3. Abre la consola: Haz clic en “Console” para ver la pantalla de la máquina virtual.
  4. Instala el SO: Sigue las instrucciones del instalador del sistema operativo que has elegido.

Una vez finalizada la instalación, tendrás tu máquina virtual funcionando en Proxmox.